Papá estaba contemplando como esa pequeña mujercita de 13 años dejaba sorprendidos a todos en ese bar tocando con habilidad incuestionable ese inmenso piano, el reverendo Amos sabía que Dios le daría la oportunidad de llegar más lejos, todo era cuestión de tiempo y de que dieran respuesta a las docenas de artesanales grabaciones que el mismo había enviado a esas disqueras. Un día una buena nueva llegó a la familia Amos, la talentosa Tori había ganado un concurso que el condado había organizado buscando una nueva canción dedicada a un equipo de beisbol llamado los Orioles; después de esto no pasó mucho más solo seguir tocando en bares y por supuesto iglesias.
En 1994 viene su segundo disco Under The Pink que es sin duda uno de los discos más bellos que he escuchado, escuchar Past The Mission en la que María Magdalena nos habla sutilmente de Jesús, The Wrong Band que pone sobre la mesa esa dualidad entre estar del otro lado de la orilla o volver cual hijo pródigo; The Waitress que expone los más miserables sentimientos de envidia y violencia soterrada; Cornflake Girl en donde de manera alegórica muestra las rivalidades y traiciones entre las mujeres; God un reclamo al creador desde la perspectiva femenina y es bueno decir que el clásico Space Dog no tiene significado alguno, es solo una lúdica exposición de frases.
En 1996 a pesar de todo el éxito Tori Amos decide experimentar consigo misma al extremo, rompe con su pareja y productor por años Eric Rosse y decide cogerse a quien le venga en gana cuando le dé la gana, además viaja a Sudamérica y empieza a experimentar con toda clase de alucinógenos. Cumpliendo la máxima de “haz el amor hasta encontrar el amor” se emparejará desde ese momento con quien hasta la actualidad es su esposo el ingeniero de sonido Mark Hawley; pero sin llevar bien las cuentas se embaraza y seguro que debido al abuso de drogas tiene un aborto; a pesar del dolor o tal vez a causa de él termina de grabar el disco más experimental de su carrera Boys for Pele; para cultura general el Pele en cuestión no es el ídolo futbolero sino un volcán sagrado en Hawai que según las antiguas costumbres debía ser alimentado con seres humanos para aplacar su ira, Tori pensó que ese ritual era fácilmente trasladado a su vida, ella como Pele y los chicos como todos esos hombres que devoró. Caught a Lite Sneeze fue lo que más sonó, el disco es difícil no tanto por lo musical sino por lo lirico, si recorres la internet existen foros dedicados a escudriñar los secretos versos que Tori Amos enredada en ácidos escribió para este raro ejemplar sonoro.
El 2001 saca uno de los discos más controvertidos de su carrera Strange Little Girls que para mi es genial, ya se sabía a través de algunas ediciones limitadas y en su presentaciones el afán de Tori Amos de tocar temas de otros y este es el resultado final, un homenaje a 10cc, Tom Waits, Depeche Mode, Slayer, The Stranglers, Lloyd Cole, etc.; no entiendo hasta ahora por que la crítica fue tan cruel con ella. Desde ese disco se inicia el juego con las múltiples personalidades de Tori, fruto de eso el disco tiene nueve caratulas diferentes.


Cuando muchos pensaba que Tori iba camino a ser la nueva Celine Dion, nos pegó una trompada a todos con el American Doll Posse, el más excesivo conjunto de canciones que haya registrado Tori en un disco (veintitrés cortes), además el mejor disco desde el Boys for Pele. Big Wheel el primer single es vetado por la radio ya que en la letra una arrecha Tori Amos se proclama una MILF una y otra vez, creo que es un álbum casi perfecto, nuevamente aparecen los alter egos de Tori llamados Isabel, Pip, Santa y Clyde.
Hace algunos días se lanzó Abnormally Attracted to Sin, he escuchado dos singles Welcome to England y Fire to your plain asi que es muy pronto para hacer un juicio de valor.







No comments:
Post a Comment